Casos confirmados por laboratorio
En este tablero, los casos fallecidos se visualizan por fecha de defunción. Es importante indicar que los casos suelen reportarse días después de su defunción por el tiempo de investigación individualizado y el proceso de notificación. Cada día se agregarán casos fallecidos reportados el día anterior por fechas de su defunción.
Casos tamizados
Casos fallecidos
En este tablero, los casos fallecidos se visualizan por fecha de defunción. Es importante indicar que los casos suelen reportarse días después de su defunción por el tiempo de investigación individualizado y el proceso de notificación. Cada día se agregarán casos fallecidos reportados el día anterior por fechas de su defunción.
Vacunación contra COVID-19
Nota: Datos preliminares sujetos a cambios según confirmación de establecimientos de salud.
Datos poblacionales de personas de 6 años y más, según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año 2021.
Descargas de bases de datos por municipio
- En esta pestaña se pueden descargar archivos en formato .csv con los datos COVID-19 por municipio.
- La descarga inicia automáticamente al elegir una de las bases de datos.
- El periodo seleccionado en el filtro se aplica a las bases de datos que se descargan.
- El número de casos es reportado por departamento y municipio de residencia junto con el código INE del departamento y municipio y la población del municipio (según proyecciones 2020 a partir del censo 2018 – fuente: INE).
- A los casos sin información sobre departamento y/o municipio se les categoriza como “Sin dato” (con el código 99).
- A los casos para los que el departamento y municipio no aplica (ejemplo: extranjeros) se les refiere como “OTROS” (con el código 99).
- Las bases de datos son susceptibles a cambios ya que evolucionan según se detectan y reportan casos al MSPAS.